Hamburguesa con crema de ceps

 

Hamburguesa con crema de ceps

Hamburguesa con crema de ceps

Ingredientes (4 personas)

Preparación

En un recipiente mezclamos la carne picada con el huevo, el ajo picado y las 2 rebanadas de pan de molde bañadas en leche, salpimentamos y formamos 4 hamburguesas, dejamos reposar en la nevera durante media hora.

En un cazo a fuego lento rehogamos la cebolla cortada en juliana, una vez empiece a dorarse, añadimos los ceps troceados y dejamos que se doren, añadimos la nata y dejamos cocer 5 minutos, salpimentamos y trituramos.

En una sartén con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva freímos las hamburguesas durante 4 minutos por cada lado, hasta que queden en su punto. Servimos las hamburguesas con la crema de ceps y la cebolleta cortada en cuartos y braseada o salteada.

Trucos y consejos

Podemos picar finamente los ceps y saltearlos con un chorrito de aceite de oliva, escurrirlos bien y mezclarlos con la carne picada para que la hamburguesa tenga sabor a ceps.

Fresones a la pimienta

 

Fresones a la pimienta

Fresones a la pimienta

Ingredientes (4 personas) 

  • 50g de mantequilla
  • 100g de azúcar
  • 1 chorrito de whisky
  • 1l de zumo de naranja
  • 4 golpes de pimienta blanca molida
  • 800g de fresas
  • helado de vainilla
  • menta fresca

Preparación 

Hacer un caramelo con la mantequilla y el azúcar, esperar a que haga burbujas y añadir el whisky, el zumo de naranja y la pimienta blanca, cuando levante el hervor esperar 1 minuto y añadir las fresas, cocinarlas 5 minutos y retirarlas. Continuar reduciendo la salsa hasta que espese y sea un jarabe. Servir las fresas en copas con el jarabe, una bola de helado de vainilla y unas hojitas de menta.

Truco

Si no tienes whisky utiliza ron.

Guiso de garbanzos con ceps

Receta de guiso de garbanzos con ceps

Guiso de garbanzos con ceps

Ingredientes (4 personas)

Preparación

La víspera no olvides de poner los garbanzos en abundante agua en remojo.

En una olla ponemos a cocer los garbanzos junto a la verdura limpia, pelada y troceada, cocemos con abundante agua, el doble del volumen de los garbanzos durante 4 horas a fuego lento, dejamos que el caldo espese, corregimos el punto de sal y reservamos.

En una sartén con un chorrito de aceite de oliva salteamos los ceps bien limpios, agregamos una pizca de sal y añadimos al guiso de garbanzos.

Trucos y consejos

Podemos realizar esta receta salteando bien una cebolla, añadiendo garbanzos ya cocidos, una cucharadita de harina, pimentón, los ceps y un buen vaso de agua o caldo, dejamos que arranque a hervir, corregimos el punto de sal y servimos.

Bacalao con trufa y espinacas

 

 

Ingredientes (4 personas)

Preparación

En una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, confitamos los lomos de bacalao a fuego lento hasta que queden bien cocidos.

Una vez confitados los lomos retiramos del fuego y reservamos. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva salteamos las espinacas hasta que estén bien cocinadas.

Servimos los lomos de bacalao sobre las espinacas y rallamos la trufa en el instante de servir.

Trucos y consejos

Una vez confitado el bacalao, extrae la piel con sumo cuidado y disponla en una bandeja de horno, asa la piel a 180º durante 6-8 minutos hasta que esté bien crujiente, sirve sobre el bacalao.

Albóndigas estofadas con almejas

 

Albóndigas estofadas con almejas

Albóndigas estofadas con almejas

Ingredientes (4 personas)

 Preparación

Enharinamos las albóndigas y freímos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, una vez doradas las albóndigas, retiramos de la sartén y reservamos.

En la misma sartén rehogamos la cebolla junto al puerro, ambos cortados muy fino, una vez la verdura empiece a dorarse, agregamos una zanahoria rallada y el tomate también rallado, dejamos que se rehogue y vertemos el vino blanco, dejamos reducir.

Añadimos un buen vaso de agua a la salsa y dejamos cocer durante 5 minutos, incorporamos entonces las albóndigas de nuevo a la sartén, la zanahoria restante pelada y cortada en finas rodajas, los guisantes y las almejas, dejamos que estas se abran cociendo durante 5 minutos, corregimos el punto de sal y pimienta y servimos.

Trucos y consejos

Introduce las albóndigas en una bolsa con una cucharada de harina y remueve las albóndigas dentro de la bolsa para enharinarlas y no utilizar un exceso de harina.

Langosta al horno

Receta de langosta al horno

Langosta al horno

Ingredientes (4 personas)

Preparación

En una bandeja de horno dispón la langosta abierta por la mitad junto a los tomates cherry, la cebolleta cortada en juliana y el limón cortado en rodajas.

Rocía todo con un chorrito de aceite de oliva, salpimenta y hornea a 180º durante 20-25 minutos hasta que la langosta esté bien asada.

Trucos y consejos

Guarda la langosta durante media hora en el congelador para que no pierda sus jugos en el momento de cortar, de este modo obtendrás una langosta más jugosa.

Suquet de rape

Receta de suquet de rape

Suquet de rape

Ingredientes (4 personas)

Preparación

En una cazuela con un chorrito de aceite de oliva rehogamos la cebolla y el puerro cortados en juliana, una vez la verdura se ablande añadimos las patatas troceadas y la guindilla, rehogamos.

Añadimos el rape enharinado a la cazuela y la salsa de tomate, mezclamos bien y agregamos el caldo de pescado, dejamos cocer durante 25 minutos hasta que la patata quede tierna.

Añadimos las gambas y dejamos cocer durante 2 minutos más. Corregimos el punto de sal y pimienta y servimos. 

Trucos y consejos

Añade un puñado de almejas, mejillones, berberechos al tiempo de las gambas para enriquecer la receta. Puedes preparar la caldereta con otros pescados como cabracho, congrio, etc.

 

Arroz con zamburiñas

receta de arroz con zamburiñas

De aspecto similar a la vieira, la zamburiña se encuentra principalmente en las costas Gallegas es mas pequeña y mas gustosa y es un acompañante ideal en cualquier plato de arroz, aunque es más conocida por las famosas empanadas de zamburiñas. 

Ingredientes (4 personas) Sigue leyendo

Ossobuco con alcachofas

 

Ossobucco con alcachofas

Ossobucco con alcachofas

Ingredientes (4 personas)

Preparación

En una cazuela de barro rehoga la cebolla, el puerro, el ajo, la zanahoria y el pimiento verde picados tan fino como te sea posible. Deja que la verdura se dore a fuego muy lento.

Añade entonces el ossobucco enharinado y deja que se dore por ambos lados. Una vez bien dorado, agrega el tomate troceado, el  vino blanco y deja que se evapore, cubre con agua y deja cocer durante 1 hora aproximadamente hasta que la carne esté tierna y puedas deshuesarla con facilidad, deshuesa la carne y reserva.

En un cazo con abundante aceite de oliva, como si fuera una freidora, fríe las alcachofas cortadas en cuartos hasta que queden bien crujientes, saca sobre papel de cocina absorbente. Reserva.

En el mismo cazo, fríe las trompetas de la muerte bien limpias y secas. Ten cuidado porque las trompetas reaccionarán con el aceite y salpicará bastante, fríe las trompetas poco a poco, vertiendo al aceite pequeñas cantidades de las mismas. Sirve la carne del osso-bucco acompañada de la salsa, las alcachofas y las trompetas.

Trucos y consejos

Si lo prefieres y no quieres arriesgarte a quemarte con las trompetas, agrega las mismas a la cazuela durante el estofado para que se impregne con su aroma. Utiliza las setas de tu agrado.

Pastel hojaldrado de carne

 

Pastel hojaldrado de carne

Pastel hojaldrado de carne

Ingredientes (4 personas)

Preparación

En una cazuela con un chorro de aceite de oliva, rehogamos toda la verdura picada muy fino, una vez la verdura se ablande agregamos la carne troceada y dejamos que se dore a su vez.

Una vez dorada la carne agregamos el vino blanco y dejamos que se evapore, incorporamos la salsa de tomate, mezclamos bien y cubrimos la carne con agua, dejamos estofar durante 45 minutos hasta que a carne esté bien cocida, corregimos el punto de sal y pimienta y reservamos.

En una bandeja de horno disponemos la placa de hojaldre y servimos el estofado en su interior, cubrimos con otra placa de hojaldre y pintamos esta con huevop batido, horneamos a 180º durante media hora hasta que el hojaldre quede bien dorado y crujiente.

Trucos y consejos

Procura una pequeña incisión en el hojaldre a modo de chimenea para que el vapor generado por la carne se evapore y el hojaldre quede bien crujiente. Procura que el estofado no tenga demasiada salsa a la hora de introducirlo en el hojaldre.

Dispón la tarta en la parte baja del horno para que se cueza bien por la parte de abajo.