Archivo de la categoría: Pescado blanco
Merluza a la gallega
Una receta básica de la cocina tradicional en la que el protagonista es la materia prima; una merluza de primera con la que este plato se convierte en un auténtico manjar.
Ingredientes (4 personas)
- 600g de merluza en rodajas
- 6 patatas
- 1 cebolla
- 1 hoja de laurel
- 3 dientes de ajo
- 2ctas de pimentón
- sal
- aceite de oliva
Preparación
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de ½ cm aprox. Colocarlas en una olla junto con la cebolla pelada y troceada, añadir agua y el laurel, cocer durante unos 10-12 minutos e incorporar las rodajas de merluza salpimentadas, cocer unos 6-8 minutos, retirar las patatas y la merluza con cuidado. Pelar y laminar los ajos dorarlos sofreír en unas sartén con aceite de oliva, cuando estén dorados, retirar del fuego y añadir el pimentón mezclar bien, añadir también 1cda del agua de cocción de la merluza. Servir la merluza con las patatas rociadas con esta preparación.
Truco
En lugar de una cucharada de agua se puede añadir a la salsita una cucharada de vino blanco.
LENGUADO con risotto de azafrán y espinaca frita
Ingredientes: para 4 personas / 40 minutos / medio
- 300g de arroz arborio
- 600g de filetes de lenguado sin piel.
- unas hebras de azafrán
- 150g de mantequilla
- 1-2 dientes de ajo
- 1800ml de caldo de pescado
- sal y pimienta
- aceite de oliva
- espinacas frescas
- una pizca de pimentón
Ensalada templada de rape, lentejas y naranja
INGREDIENTES
1 buena cola de rape
200 g de lentejas pardina
1 naranja
1 cebolleta
4 partes de aceite de oliva virgen extra
1 parte de vinagre de jerez (o el que más nos guste)
sal Sigue leyendo
Merluza marinada en cítricos, al horno con brócoli salteado con frutos secos
Ingredientes: 4 personas / 45 minutos / fácil
- 600g de Supremas de merluza
- 1 Naranja
- 1 Lima
- 1 Limón
- 1 brócoli
- 1-2 dientes de ajo
- frutos secos tostados (avellanas, almendras, pistachos)
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Lubina con salsa de gambas rojas
La lubina es un pescado de carne fina y sabor suave, ideal para grandes celebraciones. En esta ocasión la acompañamos de uno de los platos estrella en Navidad, las gambas. El contraste es perfecto y los sabores y texturas combinan a la perfección. Un plato con el que todos disfrutarán.
Ingredientes (para 4 raciones)
- 600g de lubina en filetes racionados
- 300g de gambas rojas
- unas hojitas de estragón
- 1cda de mantequilla
- 100ml de nata
- 1cda de harina
- 200ml de caldo de pescado
- una pizca de pimentón de la vera
- 1cta de azafrán
- ½ vasito de coñac
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Elaboración:
Limpiar las gambas y reservar sus cabezas. Freír las cabezas de las gambas en una cazuela con unas gotas de aceite de oliva y la mantequilla durante unos minutos, espolvorear con el pimentón y el azafrán, espolvorear la harina, remover y mojar inmediatamente con el coñac y un minuto después con la nata y el caldo de pescado. Cocer unos minutos hasta que la salsa espese, poner a punto de sal y pimienta. Colar por un chino y reservar caliente.
Salpimentar los filetes de lubina, hacer en una sartén con aceite de oliva, primero por el lado de la piel y cuando esta se dore darle la vuelta y terminar la cocción.
Saltear ligeramente las colas de las gambas y servirlas con la lubina, la salsa de gambas y unas hojitas de estragón fresco.
Truco: durante la cocción de las cabezas de las gambas, aplastarlas bien para que suelten todo su jugo.
PATATAS CALDOSAS CON RAPE
2-3 patatas rojas (sin son pequeñas 3 y si son grandes 2)
-300g de colita de rape también se puede sustituir con otro pescado blanco
-Un puerro
-Una cebolla tierna
-Un puñado de guisantes frescos
-750ml caldo de verdura o pescado
-Dos dientes de ajo
-3 cucharadas de aceite de oliva
-Una cucharadita de pimentón dulce
-Sal y pimienta
Preparación
En una cazuela sofreímos los ajos a rodajas en el aceite, junto a la cebolleta y el puerro picados.
Añadimos las patatas a trozos grandes, el pimentón y el caldo. Cuando levante el hervor dejamos cocer a fuego lento unos 15 minutos, añadimos los guisantes y el rape cortado a rodajas y lo dejamos unos 5 minutos más. Comprobamos que las patatas están tiernas, rectificamos de sal y pimienta y servimos.
Lubina al horno
Ingredientes (4 personas)
- 1 lubina de 1,5kg
- 2 tomates pera
- 1 calabacín
- 4 dientes de ajo
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- 4 cebolletas tiernas
- 100ml vino blanco
Preparación
Limpia la lubina de cabeza, tripa y escamas y filetea la misma hasta obtener dos lomos perfectamente limpios. Dispón los lomos de la lubina en una bandeja de horno sobre una cama de cebolla cortada en rodajas.
Agrega también tomate cortado en rodajas gruesas y calabacín cortado en finas rodajas a la bandeja, añade los dientes de ajo, un buen chorro de aceite de oliva, sal y pimienta y el vaso de vino blanco.
Hornea a 180º durante 20 minutos hasta que el pescado se ase. Sirve al instante.
Trucos y consejos
Puedes tomar la molestia de cortar el tomate en finas rodajas y disponerlo sobre los lomos de la lubina cubriendo los mismos, puedes cubrir el tomate con el calabacín también y cocinar el pescado bajo la verdura.
Suprema de lubina a la espalda
Ingredientes (4 personas)
- 4 lomos de lubina de 225g
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- verdura para su guarnición
Preparación
En una sartén caliente con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva freímos los lomos de la lubina, primero por el lado de la piel hasta que esta quede bien dorada y crujiente y luego por el lado de la carne, durante un par de minutos más, si las supremas de lubina son muy grandes puedes introducirlas posteriormente en el horno durante un par de minutos para terminar de cocer el pescado.
Para guarnecer la lubina puedes utilizar un simple sofrito de ajo, perejil y guindilla o unas verduras cocinadas a la plancha, a la brasa o al horno.
Trucos y consejos
Cocina pescado que puedas filetear en supremas de este modo, merluza, dorada, dento, besugo…
Pastelitos de merluza con salsa tártara
Ingredientes (4 personas)
- 500g de merluza en filetes sin piel
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 calabacín (rallado)
- 100ml de nata
- 4 huevos
- sal y pimienta
- aceite de oliva
- 6cdas de mayonesa
- 2cdas de pepinillos picados
- 1cda de alcaparras picadas
- 2cdas de mostaza antigua
- 2cdas de vinagre de jerez
- 3cdas de cebollino picado
Preparación
Lavar el calabacín y rallarlo con la parte gruesa del rallador, reservar. Pelar la cebolla y lavar el puerro, picarlos y sofreír con aceite de oliva unos 7 minutos. Colocar el sofrito junto con la merluza, la nata y los huevos en un vaso mezclador, triturar todo, salpimentar y añadir el calabacín rallado. Colocar esta preparación en moldes y llevar al horno a 180º durante unos 25-30 minutos o hasta que esté cuajado. Mezclar la mayonesa con los pepinillos, las alcaparras, la mostaza, el vinagre y el cebollino. Desmoldar con cuidado los pastelitos de merluza y servirlos con la salsa tartara y un pco de cebollino picado.
Trucos y consejos
Si no tienes merluza la puedes reemplazar por lubina o dorada